Quantcast
Channel: The Daily Television - Ratings
Viewing all 191 articles
Browse latest View live

Histórico en TV de EEUU: Telemundo rebasa en primetime a Univision

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
Norteamérica
Sep05, 2016

En la televisión abierta estadounidense, Telemundo, por primera vez en la historia, ha superado a su archirival Univisión en los ratings de horario estelar de lunes a viernes por seis semanas consecutivas.

De acuerdo con Nielsen, Telemundo promedió 809.000 adultos de 18 a 49 años y 382.000 adultos de 18 a 34 en el horario estelar de lunes a viernes (de 8 a 11 p.m.) en el mes de agosto. Univisión, a su vez,  atrajo en ese periodo a 760.000 y 359.000 adultos en esos respectivos grupos demográficos.

Telemundo quedó asimismo como número tres en agosto entre los adultos de 18 a 34 años que hablen cualquier idioma, por encima de CBS y Fox.

La racha victoriosa comenzó con la semana del 18 al 24 de julio, en la que Telemundo atrajo a 879.000 adultos de 18 a 49 años y 413.000 adultos de 18 a 34 durante el horario estelar de lunes a viernes.

“Estamos felices de ver que nuestros esfuerzos y nuestras inversiones están empezando a dar fruto”, dijo César Conde, presidente de NBCUniversal International Group y NBCUniversal Telemundo Enterprises . "Los resultados que hemos estado viendo en las últimas seis semanas hablan de la labor realizada por nuestro equipo para alcanzar este jalón histórico. Nuestra estrategia es crear contenido para los hispanos de EEUU hecho por hispanos de EEUU aquí en EEUU. Los ratings prueban que nuestro trabajo está encontrando resonancia en nuestra teleaudiencia".

Conde atribuyó el éxito de la red televisiva a una programación innovadora que se aparta de las fórmulas tradicionales de la televisión de habla española, la cual incluye súper series (series con una narrativa extensa, valores de producción más altos y nuevas temporadas cada año) y telenovelas que se centran en el narcotráfico, la inmigración, el humor y otros temas que van más allá de la narrativa tradicional de las novelas románticas.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 6 septiembre 2016
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

[i]The Walking Dead[/i] renueva su condición de fenómeno de audiencia en LatAm

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
A.Latina
Nov28,2016

The Walking Dead sigue sumando cifras récords a su historial de rating. FOX Networks Group Latin America, el grupo regional que le da pantalla a la serie fenómeno mundial, desveló en las últimas horas el desempeño en audiencia en América Latina, donde la serie se exhibe en FOX1, parte de la propuesta de FOX Premium, todos los domingos en horario central -el mismo día en que se presenta en EEUU- y  en FOX, emitida los lunes.

De los productores ejecutivos Scott M. Grimple, Gale Anne Hurd, Robert Kirkman, David Alpert, Greg Nicotero y Tom Luce, esta séptima temporada de The Walking Dead cuenta con Andrew Lincoln (Rick), Norman Reedus (Daryl), Steve Yeun (Glenn), Lauren Cohan (Maggie), Chandler Riggs (Carl), Danai Gurira (Michonne), Melissa McBride (Carol), Michael Cudlitz (Abraham), Lennie James (Morgan), Sonequa Martin-Green (Sasha), Alanna Masterson (Tara), Josh McDermitt (Eugene), Christian Serratos (Rosita), Seth Gilliam (Gabriel), Ross Marquand (Aaron), Khary Payton (Ezekiel) y Jeffrey Dean Morgan (Negan).

EN MERCADOS CLAVE

Ya desde su estreno, según datos de Ibope Media, el seriado captó una vez más la atención de sus seguidores y el rating del primer episodio creció un promedio de 17% en audiencia total en seis mercados clave de habla hispana en Latinoamérica tanto en FOX Premium como en FOX básico con respecto al primer episodio de la sexta temporada en seis mercados clave. 

En tanto que en Brasil, el primer episodio de The Walking Dead en FOX obtuvo 3,3 puntos de rating en P18-34HM, lo que representa un aumento de 94% con respecto al episodio estreno de la temporada precedente, colocando a FOX como número1 en TV paga y número 2 en TV total. Es el índice de audiencia más alto obtenido por FOX en Brasil en los últimos seis años. En México, el estreno obtuvo 2,7 puntos en P18-34HM, más de un 359% con respecto al promedio del bloque horario en el que FOX lideró la audiencia total de TV superando a la competencia de TV abierta y de TV de paga. En Colombia, el estreno registró 2,4 en P18-34HM, registró un aumento del 103% con respecto al promedio del bloque horario, posicionando FOX como número 1 en canales de TV paga y en el tercer puesto de TV total.
 
En FOX Premium, el estreno de la nueva temporada de The Walking Dead se inició con impresionantes 3.2 puntos de audiencia entre los abonados a FOX Premium, seis veces más alto que su competidor más cercano, con un share de audiencia del 37%. Fue el mejor índice de audiencia de series de FOX Premium de los últimos tres años.
 
CRECIMIENTO SOSTENIDO
 

Los cinco primeros episodios emitidos hasta ahora, de la temporada 7, cuentan con un promedio de 1.6 millones de seguidores por episodio (FOX; FOX Premium; App de FOX +3), lo que la convierte en la temporada con más audiencia en episodios estreno. Superando en un 18% mayor a la temporada anterior y en un 45% la tercera, que han sido las de mayor audiencia en la región. (1). Asimismo en el terreno no lineal, en la App de FOX la nueva entrega registra una audiencia promedio 4 veces mayor que la temporada 6.

Con una nueva entrega confirmada –la octava-, la serie abrirá el año próximo con su episodio número 100.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 29 noviembre 2016
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

El gran relevo domingo - lunes de Televisa: 9,1 millones de televidentes

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Feb22,2017

Televisa ha tenido un relevo perfecto para continuar dominando de forma absoluta la franja pre-primetime en la televisión abierta mexicana. 

La telenovela Vino el amor no ha podido tener mejor despedida este domingo 19 en el canal las estrellas: el capítulo final fue seguido por 5,1 millones de personas, un indudable suceso de audiencia. El comparativo de las cifras de Nielsen Ibope la deja como el final de telenovela con mayor audiencia desde 2015. Supera en más de 100% el promedio de televidentes siguiendo ese tipo de transmisiones.

El estreno del reemplazo inmediato de la telenovela en ese mismo horario, Enamorándome de Ramón, capturó este lunes 20 a 4 millones de televidentes, según Nielsen Ibope, una nueva marca de relevancia para la apertura de una producción en esa franja.

El melodrama romántico debutante ha sido producido por Lucero Suárez para Televisa, protagonizado por José Ron y Esmeralda Pimentel, con las participaciones antagónicas de Nuria Bages y Marcelo Córdoba. Intervienen también en el elenco central, Carlos Bracho, Marisol del Olmo, Arturo Carmona, Fabiola Guajardo, Alfredo Gatica, Gonzalo Peña, Alejandro Ibarra, Sugey Ábrego, María Alicia Delgado, Luz Elena González, Lisset, Pierre Angelo, Bárbara Torres, Sachi Tamashiro, y Claudia Martín.

Esta telenovela surge de una adaptación de la venezolana Tomasa Tequiero, original de Doris Seguí, realizada y transmitida por la cadena Venevisión entre 2009-2010 en Venezuela. La versión libre y adaptación ha corrido en este caso por cuenta de Lucero Suárez Sitges, Edwin Valencia, Carmen Sepúlveda y Luis Reynoso. La dirección de escena le fue confiada a Claudia Elisa Aguilar y Jorge Robles, y la dirección de cámaras a Víctor Soto y Adrián Frutos Maza.

VINO EL AMOR

El gran éxito Vino el amor tuvo la producción de José Alberto Castro para Televisa a partir de la adaptación de la telenovela chilena, La Chúcara, una versión libre hecha por Janely E. Lee. La telenovela tuvo la dirección de escena de Salvador Sánchez y Santiago Barbosa, y la dirección de cámaras de Jorge Amaya y Bernardo Nájera. Fue grabada en los viñedos de Napa y Sonoma, en California.

La Chúcara, creada por Julio Rojas y Valeria Hofmann, fue producida por TVN y DDRío Televisión, estrenada en Chile a finales de 2014, escrita por Sandra Arriagada, Jaime Morales y Francisco Arriagada. Tuvo la producción de Alejandro Burr y Pablo Díaz, y la dirección de Matías Stagnaro.

En Vino el amor los protagónicos los asumieron Gabriel Soto e Irina Baeva, encarnando a  David y Luciana. Las acciones centrales se desarrollan en la Bodega de los Ángeles, importantes viñedos de California, un sitio marcado por la migración, la discriminación, la separación de familias y situaciones complejas de sobrevivencia.

En medio de toda esta difícil realidad, se teje esta historia de amor producida por José Alberto Castro, quien le da la oportunidad a Baeva de protagonizar por primera vez, apostando además por nuevos talentos como Luciano Zarcharski, Mario Loria y Yanet Sedano.

El resto del reparto que integra esta producción lo encabezan las primeras actrices Cynthia Klitbo y Azela Robinson, y se suman a ellas Alejandro Ávila, Laura Carmine, José Eduardo Derbez, Sofía Castro, Mar Contreras, Gloria Aura, Moisés Arizmendi, Raúl Coronado, Verónica Jaspeado, Juan Vidal, Kimberly Dos Ramos y Christian de la Campa.

 

Irina Baeva y Gabriel Soto encarnan a Luciana y David.
Esmeralda Pimentel y José Ron, encarnan a la pareja central de Enamorándome de Ramón.
Irina Baeva y Gabriel Soto encarnan a David y Luciana en Vino el amor.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 febrero 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Oscar 2017: Audiencia en EEUU fue la más baja desde 2008

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Feb28,2017

El impacto de las nuevas plataformas, que facilitan la emisión de programas de interés mundial por vías "no convencionales", naturalmente impacta de lleno a las tradiciones. ¿Ocurrió esto en la transmisión de mayor popularidad nacional? Aunque algunos digan lo contrario, la emisión televisiva en EEUU de la edición 89 de los premios de la Academia por la cadena ABC, bien puede haber sentido el efecto: ha sido la de más baja audiencia de los últimos 9 años, pese al extra del final escandaloso, sin precedentes en la historia de los premios.

La entrega conducida por Jimmy Kimmel, dibujó una audiencia promedio de 32.9 millones en EEUU, una caída del 4% respecto de los 34.4 millones de espectadores del 2016. Según datos de Nielsen, la transmisión tuvo una calificación de 9.1 en el demo 18-49 años, marcando un descenso del 13% también frente a los 10.5 del evento del año anterior presentado por Chris Rock. La entrega 2008, conducida por Jon Stewart, es la referencia piso: fue la menos vista de la TV en la historia, con un promedio de 32 millones de espectadores y un rating de 20.8 durante toda la noche.

La transmisión de este domingo no siguió el camino de otras emisiones de entregas de premios de este año, como los Grammys y los Globos de Oro, que lograron superar sus audiencias respecto al año anterior. Dejando de lado el contraste negativo, se convirtió en el evento no deportivo más visto en la TV de EEUU del corriente año. Por lo tanto, sigue siendo un espectáculo lucrativo para ABC, que posee los derechos de transmisión hasta 2028, pues le permitió recaudar cerca de US$ 115 millones en ingresos publicitarios.

El evento si tuvo una buena performance en las redes sociales como Twitter, en donde contó con más de 14.7 millones de tweets con el hashtag #Oscars. El momento más comentado fue claramente la confusión histórica con la premiación de Moonlight, que tuvo más de 1 millón de tweets.

Este año, según destacan muchos "críticos" del ambiente, grandes tanques en la taquilla de cine de 2016 como Rogue One: A Star Wars Story y Doctor Strange, no estuvieron nominadas en las principales categorías, por lo cual ese podría ser una de las causas de la pérdida de interés del público estadounidense.

El ganador del máximo honor de la noche, Moonlight, sólo logró una taquilla de US$ 22.3 millones en EEUU, convirtiéndose en la película ganadora de más pequeña recaudación desde el 2010, según datos de Box Office Mojo.

La ceremonia de 3 horas y 49 minutos terminó en controversia cuando La La Land fue nombrada equivocadamente como Mejor Película, después de que la famosa pareja de Bonnie & Clyde, Warren Beatty y Faye Dunaway, leyera el sobre equivocado.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 28 febrero 2017
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Logro histórico de Telemundo: N° 1 en primetime de EEUU en franja 18-34 años

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Mar31,2017

El mejor trimestre de su historia en primetime y en el segmento de audiencia más valorado del mercado más competitivo del mundo. El logro es del broadcaster estadounidense Telemundo, sostenido por uno de los contenidos estrella que estará formando parte del portafolio internacional de MIPTV a partir del lunes próximo.

La cadena, parte de NBCUniversal Telemundo Enterprises, la división de NBCUniversal, concluye el mes de marzo, según los números de Nielsen, como la única cadena de televisión principal en español registrando un crecimiento anual durante la temporada en horario estelar de lunes a viernes (8 a 11 pm) lo que representa un aumento del 11% entre los adultos de 18 a 49 años (880.000) y un aumento del 15% entre los adultos de 18 a 34 años (415.000), de acuerdo a las cifras de la medidora.

Los números de audiencia registrados por los competidores más cercanos del canal, según lo destaca un comunicado del broadcast, continúan disminuyendo comparadas a la temporada pasada, con Univisión adjudicándose un -13% entre los adultos de 18 a 49 años, y un -11% entre los adultos de 18 a 34 años; y UniMas registrando un -13% entre los adultos de 18 a 49 años y un -28% entre los adultos de 18 a 34 años.

La 'Súper Series' actual El Chema ha sido fundamental en el desempeño. Los datos de Nielsen lo hacen el programa número 1 a las 10pm, independientemente del idioma, entre los adultos de 18 a 34 años y el número 3 de todas las cadenas de televisión entre los adultos de 18 a 49 años, superando a ABC

El Chema ha sido el programa en español número 1 a las 10pm entre los adultos de 18 a 49 años y entre los adultos de 18 a 34 años desde su estreno el 6 de diciembre de 2016, superando a Univisión cada semana, según las cifras de Nielsen, destacadas por Telemundo.

Estas cifras representan para Telemundo su mejor primer trimestre en la historia de la cadena, con un aumento de 12% anual entre los adultos de 18 a 49 años (829.000) y un aumento de 6% anual entre los televidentes totales (1,60 millones).

La data técnica sobre la que se sostiene el logro de Telemundo es la siguiente: 

Nielsen NPM LSD IMP. L-V de 8 pm - 11pm "Strict Daypart". Temporada: 16/17 (09/19/2016 - 03/26/2017) v. 15/16 (09/21/2015 - 03/27/2016). Trimestre: 1T17 (12/26/2016 - 03/26/2017) v. 1T16 (12/28/2015 - 03/27/2016). 

– La clasificación entre los adultos de 18 a 34 versus todas las redes televisivas: L-V 10 pm -11 pm "Strict Daypart", 12/06/16 - 03/24/17 (excluye deportes, programas especiales y cobertura política).

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 31 marzo 2017
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
2
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

ESPN, primer cliente de Nielsen en mediciones fuera del hogar

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Abr11,2017

ESPN se ha convertido en el primer cliente en echar mano a la nueva herramienta de medición lanzada por Nielsen en EEUU, que ayuda a medir la audiencia fuera de casa (OOH). El gigante de las mediciones anunció la disponibilidad comercial en el país desde esta semana de su servicio de informes OOH, una alternativa cada vez más importante para los propietarios de medios de comunicación, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial del consumo audiovisual por fuera del hogar. Las redes ESPN y ESPN2 han comenzado a ser medidas con este servicio.

Esta flamante alternativa le proporciona a clientes -como emisoras, canales de TV paga, ligas deportivas y agencias de medios-  información cuantificada de las audiencias incrementales con visualización fuera de casa. El servicio de información OOH aprovecha la tecnología Portable People Meter (PPM) de Nielsen (cerca de 77.000 panelistas instalados), proporcionando datos de 44 mercados locales de televisión de EEUU. Para Nielsen, se trata de una prueba suficiente para medir cómo y qué mira por TV alrededor del 65% de la población estadounidense.

“Mucho antes de que la televisión fuera multiplataforma, fue multi-lugar, especialmente para millones de aficionados al deporte. Estamos muy contentos de que Nielsen pueda medir eficazmente esta valiosa audiencia y poner los datos a disposición de toda la industria. Se trata de un paso significativo en la medición para crear una métrica de audiencia total precisa”, dijo Ed Erhardt, presidente de ESPN Global Sales and Marketing.

Las redes de suscripción recibirán datos individuales del día para las estimaciones del programa y de la audiencia comercial entregadas semanalmente. Nielsen combinará la visualización en el hogar de su panel de calificaciones de la TV nacional con la visualización fuera de casa capturada por el PPM, proporcionando a los clientes datos muy precisos de la experiencia audiovisual fuera del hogar..

“Teniendo en cuenta la historia de ESPN como pionero en la medición fuera de casa, estamos encantados de tenerlos a bordo como nuestro cliente líder. Este servicio permitirá a la cadena deportiva y a otras redes cuantificar el aumento gradual que la visión fuera de casa trae a sus ratings ", dijo Lynda Clarizio, presidenta de Medios de Comunicación de EEUU para Nielsen.

La portabilidad del dispositivo PPM permite a Nielsen medir ubicaciones como bares, restaurantes, hoteles, gimnasios y casas secundarias. Estos acontecimientos reales de la visión permitirán a clientes mensurar la elevación de las calificaciones producida por la visión televisiva lineal fuera del hogar.

“Durante más de dos décadas, ESPN y Nielsen han estado a la vanguardia de la medición fuera de casa. El lanzamiento de Nielsen National Out-Of-Home Reporting Service entregará mediciones sindicado para una audiencia buscada pero sin explotar. Este nuevo servicio es un hito importante en ayudar a la industria a medir y monetizar esta visualización adicional”, aseguró Artie Bulgrin, vicepresidente sénior de Fan and Media Intelligence de ESPN.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 12 abril 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

[i]La Voz Kids[/i] cierra con 4,7 millones de televidentes en México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Formatos
México
May15,2017

Televisa ratifica el éxito del formato La Voz en México. La emisión de la gran final de La Voz Kids, emitida por el canal las estrellas, cerró la noche de este domingo 14 como líder de audiencia absoluto en su barra de horario, registrando más de 4.7 millones de televidentes.

El desenlace del concurso de cantantes dejó triunfante a Eduardo Barba, originario de Los Altos de Jalisco, e integrante del equipo Maluma. Según las cifras expuestas a The Daily por la televisora, la transmisión superó a su más cercana competencia en ese horario, por más de 162% de audiencia. 

"El contundente éxito de este formato infantil, que por primera vez realizó Televisa, lo ubicó durante todas sus emisiones como el programa más visto de los domingos de toda la televisión abierta", se destacó desde el grupo mexicano.

Esta primera temporada de la versión mexicana de La Voz… Kids, formato talent show creado por John de Mol, se estrenó el 12 de marzo pasado.

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 16 mayo 2017
Posición Newsletter: 
8
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Ratings: 52% de incremento de audiencia primetime en CBS

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Jun14,2017

La realidad multiplataforma y la posibilidad de seguir los shows y programas preferidos por fuera del horario convencional (en vivo) están enterrando las viejas rutinas de evaluación de audiencias y llevando a métricas más acordes a los nuevos hábitos. CBS, por ejemplo, esta semana, reveló las más recientes cifras del Nielsen Total Content Ratings (TCR), en las que sobresale nítidamente la buena performance de sus series de enretenimiento primetime, que muestran un crecimiento medio del + 52% respecto a su promedio diario más el 'en vivo'.

La nueva TCR de Nielsen cuantifica la visualización diaria de 35 días en vivo, a través de múltiples plataformas de visualización incluyendo VOD, TV y DVR. La medición CBS de la visualización online y móvil está todavía en desarrollo y no se incluye en esta métrica.

Los shows de la compañía han visto un crecimiento sustancial con respecto a sus promedios diarios más en vivo, como la exitosa comedia The Big Bang Theory que logró una alza del +65%, llegando a 23.72 millones de espectadores. Por otro lado, el drama NCIS vio crecer su audiencia hasta +42%, a 21.22 millones. Las ficciones Bull y Blue Bloods agregaron más de seis millones de espectadores cada una, mientras que Criminal Minds, NCIS: New Orleans y Scorpion sumaron en total más de cinco millones de espectadores.

Con base en los datos TCR de la temporada hasta la fecha, las series de entretenimiento de CBS alcanzaron un promedio de 12.4 millones de espectadores sobre una base diaria de más de 35 días más en vivo, un + 52% más que su promedio diario y un 15% más que su media diaria de más 7 días.

"La nueva medición de los TCR sigue demostrando nuestra capacidad de construir grandes audiencias, sin precedentes, en torno a programas de TV de la red, creando activos de contenido valiosos en el proceso. Brilla un spotlight aún mayor sobre cómo los hábitos del espectador han cambiado y cómo la visualización post en vivo está impulsando la audiencia no capturada al día siguiente o incluso dentro de los tres y siete días", destacó Kelly Kahl, presidente de CBS Entertainment.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 14 junio 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Primer round de Copa Conferederaciones favorece a Televisa en México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Rating
México
Jun19,2017

La Copa Confederaciones de Fútbol forma parte del podium de eventos futbolísticos de televisión con más altos ratings para las naciones participantes. Este domingo 18, México fue un ejemplo de la disputa entre las televisoras más populares en la transmisión del esperado encuentro entre la selección mexicana y su par de Portugal. Según cifras de Nielsen Ibope México, la emisión del partido de fútbol de la fase de grupos entre las estrellas de uno y otro país emitido por Canal 2 de Televisa registró un 26.1% de televidentes dentro del nivel de encendidos durante la transmisión, superando a su competencia, TV Azteca por un 22 por ciento de audiencia. La emisión del encuentro a través de la televisora las estrellas acumuló un alcance de 6.5 millones de personas.

México - Portugal fue transmitido de manera simultánea por las dos cadenas de TV abierta de cobertura nacional, que captaron en conjunto 5 de cada 10 televisores encendidos en ese horario.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 junio 2017
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

[i]El Señor de los Cielos[/i] vuelve y devuelve a Telemundo la cima de la TV de EEUU

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Rating
EEUU
Jun22,2017

El estreno de la quinta temporada de El señor de los Cielos ha vuelto a Telemundo al punto más alto del primetime de la televisión hispana de EEUU y, a la vez, a la TV hispana a la cumbre de toda la televisión estadounidense en el horario más valioso. La trama que tiene a Rafael Amaya como el protagonista central alcanzó en su primer capítulo 2.275.000 televidentes totales (P2+) superando con claridad a La piloto, de su competencia directa, Univision, seguida por 1,590,000 televidentes (P2+), de acuerdo a la medición de Nielsen. Del total alcanzado por la súperserie, 1,4 millones correspondió a la franja de Adultos 18-49. 

El desempeño en cuanto a rating tiene más para destacar: El señor de los Cielos no solo consiguió superar con holgura a la audiencia de su mayor rival; también se convirtió en el programa en español más visto, y, para hacer más relevante todavía el debut, situó a Telemundo como la principal cadena en todos los grupos demográficos en diferentes ciudades de EEUU en la categoría "todos los idiomas", superando la barrera del millón de espectadores de la franja etaria 18-49 (también adultos 18-34), logro que las cadenas hispanohablantes no conseguían desde varios meses.

Las cuatro primeras del horario estelar del martes 20 de junio fueron:
1- El señor de los Cielos (Telemundo): 2.275.000 televidentes (P2+); 2- La doble vida de Estela Carrillo (Univision): 1.689.000 televidentes (P2+); 3- La piloto (Univision): 1.590.000 televidentes (P2+); 4- José de Egipto (Univision): 1.518.000.televidentes (P2+).

La noticia se suma a otra conocida en las últimas horas. Rafael Amaya, estrella de la súperserie, ganador del premio Emmy, estará recibiendo un reconocimiento histórico para un talento latino de la TV de EEUU, un logro extensivo a la televisión hispana. El premio es presentado por Broadcasting & Cable Multichannel News, dos de las publicaciones de negocios más importantes de la televisión. Amaya aceptará el premio en una ceremonia especial, un almuerzo, durante la 15th Annual Hispanic Television Summit a realizarse el 19 de octubre en el Sheraton New York Hotel.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 22 junio 2017
Posición Newsletter: 
2
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

México-Nueva Zelanda en Copa Confederaciones, otro halago para Televisa

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Jun27,2017

La Copa de Confederaciones le deja un nuevo halago a Televisa en su dura competencia a nivel nacional en televisión abierta. El encuentro entre México y Nueva Zelanda, transmitido el miércoles 21 de junio, por el canal las estrellas y otros canales locales de Televisa, registró, según datos de Nielsen-Ibope México, un 22.9% de los encendidos, superando a su competencia, TV Azteca, por un 46.7% (22.9 vs 15.6 share en porcentaje).

La buena marca le sigue a la lograda en el partido entre México y Rusia, emitido el pasado sábado, en el que Televisa registró una participación de 23.3% de los encendidos considerando la transmisión por sus canales, superando así a la competencia en más de un 41% (23.3 vs 16.5 share en porcentaje).

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 27 junio 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

[i]Vértigo[/i] de Canal 13 domina el rating de TV abierta de Chile

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
Chile
Jul7,2017

Vérttigo, el programa creado por el área de Entretención de Canal 13 Chile, volvió a dejar en la cresta de los ratings a la televisora en la competitiva franja pos-primetime en la TV abierta chilena. En la noche de este jueves, en el capítulo número 12, Lucas Bolvarán se coronó ganador al ser quien generó la mejor impresión en el público en una noche con humor y grandes revelaciones, superando  a Rocío Marengo, Bombo Fica, Lorena Bosch y Leandro Penna.

El estelar de Chile, conducido por Martín Cárcamo y Diana Bolocco, que cuenta con la producción ejecutiva de Carlos Montt, abrió esta edición con la banda uruguaya Rombai. La rutina de Yerko Pechenko nuevamente resultó clave para que Vértigo se alzara con el liderazgo en el horario, marcando el peak de audiencia del capítulo, con 27 puntos de sintonía en varios minutos de la actuación del personaje.

Entre las 22:40 y las 01:10, el programa promedió 18,3 puntos de rating online. En su mismo horario, Mega obtuvo 15,8, CHV alcanzó 7,9 y TVN marcó 5,3.

Vértigo nació en 2003 y se emitió hasta 2008. Luego retornó a pantalla en 2012 en el canal del Grupo Luksic y la Pontificia Universidad Católica de Chile, convirtiéndose en un suceso que renueva año a año. 2017 no ha sido la excepción.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 7 julio 2017
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Gran inicio para [i]El vuelo de la Victoria[/i], la nueva telenovela de Televisa

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Rating
México
Jul12,2017

El debut absoluto esta semana de El vuelo de la Victoria, programada en México por el canal las estrellas, y en emisoras locales de Televisa, registró un 28.5% de televidentes dentro de los encendidos durante su horario de transmisión, cifra que la convirtió en líder en el horario 5:30 - 6:30 pm, superando a su competencia directa en la franja por más de 275% (28.5% vs. 7.6 share en porcentaje).
 
La telenovela producida por Nathalie Lartilleux para Televisa, tiene en los protagónicos centrales a Paulina Goto, Mane de la Parra y Andrés Palacios. La trama, original de Carlos Romero, tiene como personaje principal a una joven que se enfrenta a múltiples adversidades que deberá sortear para lograr su sueño de convertirse en la mejor velocista.
 
María Antonieta Calú Gutiérrez es la responsable de la adaptación de esta historia, donde también participan Jorge Aravena, Elizabeth Álvarez, René Strickler, Susana Dosamantes, Jorge Poza, Natalia Guerrero, Juan Pablo Gil, Gaby Mellado, Eva Cedeño, Tania Lizardo, Isadora González y Rafael Amador.
 
El vuelo de la Victoria se graba principalmente en locaciones de Morelos y se transmite de lunes a viernes.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 12 julio 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Canal las estrellas lidera audiencia dominical con final de [i]Enamorándome de Ramón[/i]

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Ago1,2017

La emisión del capítulo final de la telenovela mexicana Enamorándome de Ramón, el domingo 30 de julio, se ubicó como el programa con mayor audiencia de la TV dominical abierta mexicana, al registrar 27.69% de share (4.4 millones de personas), de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México.

La principal cadena broadcast de la compañía, las estrellas, líder en el país, superó a sus principales competidores (Imagen Televisión y Azteca 13) por 422.45% y 948.86%, respectivamente, según lo destaca el grupo, basándose en las cifras de la medidora.

La telenovela mexicana, una producción de Lucero Suárez para Televisa, es una adaptación de la ficción venezolana Tomasa Tequiero. Protagonizada por Esmeralda Pimentel (La Vecina, El Color de la pasión) y José Ron (Simplemente María, Muchacha italiana viene a casarse), Enamorándome de Ramón, contó con las actuaciones estelares de Marisol del Olmo, Marcelo Córdoba, Nuria Bages, Gonzalo Peña y Fabiola Guajardo.

Enamorándome de Ramón, narra la historia de Fabiola (Pimentel), una joven cuyos padres mueren en un accidente aéreo dejando como única beneficiaria de un seguro por un millón de dólares a Juana (del Olmo), la nana de la familia.  Ramón (Ron), hijo de Juana, regresa a la Ciudad de México y entra a trabajar al taller de la familia. Por su parte, Fabiola también comienza a trabajar en el taller para demostrar que es capaz de hacerse cargo del dinero del seguro y es ahí donde surge el amor. Fabiola y Ramón tendrán que sortear toda clase de obstáculos para cristalizar su amor.

Durante toda la emisión de Enamorándome de Ramón por las estrellas se ubicó como líder de audiencia en su barra de horario, indicó Televisa.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 1 agosto 2017
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Liderazgo para el debut absoluto de [i]En Tierras Salvajes[/i], de Televisa

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Ago1,2017

La nueva telenovela de Televisa inició su recorrido con una marca sobresaliente en la televisión abierta de México, extendiendo el éxito alcanzado en el mismo horario por otra producción de Televisa, Enamorándome de Ramón

En Tierras Salvajes estrenó este lunes de forma absoluta por el canal las estrellas como líder de audiencia en su barra de horario, registrando 22,44% de share, de acuerdo a datos de Nielsen Ibope México. La nueva producción de Salvador Mejía,  una historia original de Ramón Campos y Gema R. Neira (creadores de los éxitos españoles El Gran Hotel, Velvet y Las Chicas del Cable), en versión de Liliana Abud y con adaptación de Katia Rodríguez, Victoria Orvañanos y Adriana Spota, superó a su principal competencia por 196,04%, en el horario abierto a las 7:30pm.

La novela tiene en los roles protagónicos centrales a Claudia Álvarez, Cristián de la Fuente, Diego Olivera y Horacio Pancheri. También son parte del elenco principal, Daniela Romo, César Évora, Salvador Pineda, Lisardo, Ninel Conde, Martha Julia, y Maricruz Nájera.

En Tierras Salvajes, rodada principalmente en Pátzcuaro, Uruapan, Tacámbaro, Michoacánnarra la historia de Isabel Montalbán, una chica de ciudad, que se traslada al pueblo en el que viven los padres y los dos hermanos de su marido, Aníbal Otero. Allí, en la casa familiar y en la clínica que dirigen, Isabel recibirá el tratamiento que necesita para recuperarse de un padecimiento respiratorio que la aqueja. La presencia de Isabel desbordará una vorágine de pasiones que afectará para siempre el destino de todos los integrantes de la familia Otero.

 

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 1 agosto 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Telecinco, sexto mes consecutivo como líder de la TV abierta de España

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Audiencias
España
Ago1,2017

Telecinco se hace con otro mes en este 2017, el sexto consecutivo, al ser el líder de julio, tomando mayor distancia de la cadena escolta, Antena 3. El canal de Mediaset redondeó 13,8%, en tanto la televisora de Atresmedia 11,3%, seguidos por La 1, de TVE, con 9,9%; Cuatro 6,4%, y La Sexta, 6,1%.

El primetime y su reality Supervivientes han sido clave para el logro: Ampliamente, Telecinco, con un share del 14,5%, superó a Antena 3 (11,4%) y al tercero, La 1 (10,2%). La pelea por el cuarto lugar en el horario central se la quedó Cuatro, con una cuota del 6,5%, superando a La Sexta con 5,9%; La 2 con 2.7% y Autonómicas privadas con 0.6%.

Supervivientes 2017 ha tenido una temporada por arriba del promedio, empujando con su impacto a otros contenidos con buena audiencia que se nutrieron de la repercusión del reality. 

En cuanto a la medición de audiencias por conglomerado, Mediaset España quedó en la cumbre, con un 29,7%, el 39º mes consecutivo en lo más alto.Logró tres puntos más que Atresmedia (26,5%), y bastante más que el tercero, TVE (16,1%).

El primetime, con tanto rédito para Telecinco, también fue para Mediaset España, con 30,4%, lejos del segundo, Atresmedia, que cerró con 24,7%.

Barlovento Comunicación hizo público el siguiente detalle, con los destacadas por ítem:

RÁNKING CADENAS Y GRUPOS TELEVISIVOS

  • Telecinco (13.8%) es la cadena más vista por sexto mes consecutivo, si bien baja -0.6 en relación al mes pasado. Le siguen A3 (11.3%), La1 (9.9%), TEMATICAS PAGO (7.6%), AUT (7.2%), CUATRO (6.4%), LA SEXTA (6.1%), FDF (3.4%), La2 (2.7%) y NEOX (2.5%), entre las diez primeras.
  • Máximo de Atreseries (1,4%).
  • Las tres grandes cadenas, La1, Tele 5 y Antena 3, registran el 35.0% de cuota, bajan -1.8 puntos en relación al mes pasado.
  • La TV pública firma el 24.1% , una cifra +0.5 en relación al mes anterior.
  • El liderazgo por grupos empresariales es para Mediaset España con el 30.0% (baja -0.4 puntos).
  • Atresmedia obtiene el 25.2% (baja -0.9 puntos).
  • TVE suma el 17.0% (sube +0.6 puntos).
  • Grupo Vocento consigue el 3.4% (sube +0.1) y Unidad Editorial el 2.5% (baja -0.1 puntos).

CONSUMO TELEVISIVO

  • El consumo totalizado en el mes de julio: Lineal + Diferido + Invitados registra 216 minutos por persona y día, 19 minutos menos que el mes pasado.
  • El desglose de consumo por las diferentes modalidades queda así:
    • 199’ lineal + 4’ diferido + 13’ de invitados, que representa el 6% el consumo total.
  • Se registran 1 minuto (lineal + diferido) menos que en julio 2016 y 19 minutos menos (lineal + diferido) que en junio 2017.
  • El 66.2 % de los españoles ha contactado diariamente este con el medio televisivo (15,060,000 individuos no ve la televisión de media diaria).
  • En el acumulado mensual el 95.3% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes.
  • De los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 2,102,000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en este último mes.

LIDERAZGOS CADENAS (POR TARGETS, REGIONES, FRANJAS Y DÍAS DE LA SEMANA

  • Los liderazgos por targets se reparten de la siguiente manera:
  • - Telecinco: líder en mujeres, en los mayores de 13 años en adelante y en el “Target Comercial”.
  • - Antena3: Líder en hombres.
  • - Clan: líder en niños de 4 a 12 años (15.9%).
  • En cuanto al desglose por regiones:
  • - Telecinco: Andalucía, Cataluña, País Vasco, Galicia, Madrid, Valencia, Canarias, Aragón, Asturias, Murcia y Resto.
  • - Antena3: Castilla La Mancha.
  • - La1: Castilla y León.
  • - Temáticas de Pago: Baleares.
  • Los liderazgos por franjas horarias quedan así:
  • - Telecinco: líder en la tarde, el “prime-time y el “late-night”.
  • - Antena3: líder en la mañana.
  • - La1: líder en la sobremesa
  • - Temáticas de Pago: líder en la madrugada
  • Por días de la semana: Telecinco líder todos los días, a excepción de los sábados a favor de Antena3.

RESULTADOS CADENAS AUTONÓMICAS

  • El conjunto de las autonómicas promedian el 7.2% de cuota de pantalla, mismo resultado que el mes pasado.
  • El ránking de autonómicas por cuota de pantalla está encabezado por TVG (10.4%) seguida de TV3 (10.1%), C.SUR (9.1%), ARAGON TV (7.7%), y ETB2 (7.2%).
  • Las autonómicas privadas firman el 0.6%, dos décimas menos que en junio.
  • La catalana 8TV (2.3%), que baja 1,2 puntos en relación al mes pasado, es la autonómica privada que consigue una mayor cuota.

TEMÁTICAS DE PAGO

  • El conjunto de Temáticas de Pago promedia el 7.6% de cuota de pantalla, sube 0.4 puntos en relación al mes pasado.
  • Un mes más, mantienen el liderazgo en la franja de madrugada y en Baleares.
  • Las cadenas que gozan de una mayor audiencia en este grupo son: FOX, TNT, AXN, CANAL HOLLYWOOD, CALLE 13, COMEDY CENTRAL, FOX LIFE, AMC, DISCOVERY y #0.

RESULTADOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

El consumo televisivo por sistemas de distribución en lineal se ha repartido de la siguiente manera:

  • TDT: 77.5%, sube 0.2 décimas en relación al mes pasado.
  • El conjunto de la TV de PAGO firma este mes el 22% del total de la audiencia, -0.2 por debajo del mes pasado.
  • Cable (incluye Ono, Euskaltel, MundoR, Telecable...): 10.2%, baja -0.1 décima con respecto al mes anterior.
  • IPTV (incluye MovistarTV, Vodafone one, Orange TV, Jazztel...): 9.1%, baja -0.2 décimas en comparación con el mes pasado.
  • Satélite Digital (Movistar+): 2.7%, sube 0.1 décima en relación al mes pasado.

 EMISIONES MÁS VISTAS

  • La emisión más vista del mes en LINEAL + INVITADOS corresponde a SUPERVIVIENTES (T5-20/07/2017) con 3.664.000 audiencia media y 33.4% de cuota de pantalla.
  • La emisión más vista del mes en LINEAL corresponde SUPERVIVIENTES (T5-20/07/2017) con 3.441.000 audiencia media y 33.1% de cuota de pantalla.
  • La emisión más vista en INVITADOS corresponde a TOUR DE FRANCIA / NANTUA-CHAMBERY (La1-09/07/2017) con 246.000 audiencia media de invitados .
  • En visionado en DIFERIDO, la emisión más vista corresponde a JUEGO DE TRONOS / BAJO LA TORMENTA   (MOVISTAR SERIES XTRA-24/07/2017) con 561.000 audiencia media.
  • Por géneros de programación (lineal), según catalogación de Kantar Media (emisiones de más de 10 minutos de duración):
  • La película más vista es EL PELICULON INVENCIBLE(UNBROKEN) (A3-02/07/2017) con 2.279.000 audiencia media y 16.7% de cuota de pantalla.
  • El informativo más visto es EL TIEMPO 2 (La1-07/07/2017) con 2.066.000 audiencia media y 17.4% de cuota de pantalla.
  • El programa de entretenimiento más visto es SUPERVIVIENTES (T5-20/07/2017) con 3.441.000 audiencia media y 33.1% de cuota de pantalla.
  • La serie más vista ALLI ABAJO (A3-03/07/2017) con 3.137.000 audiencia media y 21.3% de cuota de pantalla.
  • La emisión de animación más vista es LOS SIMPSONS (A3-04/07/2017) con 1.284.000 audiencia media y 11.4% de cuota de pantalla.
  • El cultural con más audiencia es PLANETA CALLEJA BLANCA SUAREZ (CUATRO-02/07/2017) con 1.387.000 audiencia media y 9.6% de cuota de pantalla.

RESULTADOS DE LOS INFORMATIVOS

  • Empate técnico entre los informativos de La1 (1,565.000 espectadores de media) y Telecinco (1,554.000 espectadores de media) y en la ponderación de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche. 
  • La1 es líder en la edición de sobremesa de lunes a domingo (audiencia media).
  • Telecinco es líder en la edición de noche de lunes a domingo (audiencia media).
  • En “simulcast” es lider La1+24H.

AUDIENCIA SOCIAL (TUITS DE TELEVISIÓN)

  • En este último mes se registran más de 3,8 millones de tuits sobre programas de televisión (del total de cadenas monitorizadas por Kantar Media y en el periodo 24horas/7días), el 30% de los tweets corresponden a Telecinco.
  • El ránking de cadenas por número de tuits está encabezado por Telecinco, laSexta y Antena3.
  • En este último mes, los programas de televisión que han contado con más presencia en la red social de Twitter son “Supervivientes” (Telecinco), “Juego de Tronos” (HBO) y “Antena 3 Noticias” (A3).

APUNTES PUBLICIDAD

  • El spot más visto es corresponde a la campaña de “Movistar+/TV por cable” con 8,7 grp’s en Telecinco durante la emisión de la final de “Supervivientes” del 20 de julio.
  • La campaña con más grp’s corresponde a “Trivago” con más de 3.100 grp’s.
  • El anunciante con más grp’s es “Procter & Gamble España” con más de 9.700 grp’s.
  • Y el sector “Alimentación” es el de mayor presión publicitaria con el 16,3% del total de grp’s.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 1 agosto 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Debut del nuevo Canal 1 en Colombia: 1.721.000 televidentes

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
TV Abierta
Colombia
Ago15,2017

En su primer día, más de 1.721.000 colombianos sintonizaron el nuevoCanal 1, lo que marca un crecimiento del 80% respecto a su última marca, posicionándolo como la nueva alternativa de televisión.

Este lunes 14 se estrenó una nueva era de la estación colombiana, la pionera de la TV abierta nacional. 

“Tuvimos una respuesta muy positiva de los colombianos durante nuestro primer día al aire con el nuevo Canal 1. Con mucho orgullo puedo decir que en la franja de la mañana crecimos más del 300%, y en el horario nocturno que incluye el prime time crecimos más del 22%”, aseguró Felipe Boshell, presidente del Canal 1.

Una de las grandes apuestas de la nueva programación del canal, es el reality Guerreros que sorprendió a los televidentes en una nueva franja horaria desde las 6p.m.. Además de ser un reality de competencia en vivo, busca la diversión de la familia colombiana, de la mano de Cristina Hurtado y Josse Narváez, presentando juntos por primera vez.

“Demostramos que se puede crear una programación diferente. Nuestro noticiero de la mañana, Primera Hora fue tendencia nacional en Twitter por más de 4 horas consecutivas, con un crecimiento en rating superior al 800%. Por su parte, Pregunta Yamid se consolidó como el líder en su segmento, teniendo en su primer programa al Presidente de la República, Juan Manuel Santos”, afirmó Boshell.

Con un 80% de su programación en vivo en las franjas prime, los televidentes pudieron disfrutar de una oferta innovadora con mucho más contenido y grandes talentos.

Programación en horario “Prime”

  • Guerreros, un reality diferente en un horario diferente: de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 p.m., un programa de competencia en vivo en donde las pruebas físicas, las tensiones emocionales y la belleza de 12 guerreros se mezclan para definir quién es más fuerte y si es cierto que “en el juego y en el amor todo se vale”.
  • A las 8:00 pm, loslunes, miércoles y viernes, llega la súper producción Cesur ve Guzel, la teleserie más exitosa de este año en Turquía y llega ahora a la pantalla de los colombianos gracias al Canal 1. Martes y jueves a las 8:00 p.m., Canal 1 le pone picante a la programación con su primera serie original: Infieles, situaciones de tentación y romance con actores invitados: sexies, cómicos y divertidos.
  • “CM& - Emisión Central” en su nuevo horario de las 9:00 p.m., el noticiero con mayor trayectoria del país, seguido por “Pregunta Yamid” a las 10:00 p.m.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 15 agosto 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Myweather Jr. vs McGregor: Televisa gana el combate del rating en México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Ago29,2017

The Money Fight, el combate de boxeo entre Floyd Myweather Jr. y Conor McGregor, realizado el pasado sábado 26 de agosto, encaramó al Canal 5 de Televisa, con el nivel de audiencia más alto de la programación sabatina a nivel nacional.

En el marco del T-Mobile Arena de Las Vegas, la confrontación entre el invicto y once veces campeón del mundo, Mayweather, Jr., contra el excampeón multidivisión y campeón de Peso Ligero de UFC, McGregor, terminó con el triunfo del actual dueño del título por noucat técnico en el décimo round.

La emisión de la ‘pelea del siglo’ a través de Canal 5, se ubicó como el programa más visto del sábado registrando un 19.89% de share (porcentaje de TVs encendidos), de acuerdo a cifras de Nielsen Ibope México.

De acuerdo a datos brindados por Televisa Deportes, el combate entre Myweather y McGregor fue difundido en forma simultanea por dos cadenas de TV abierta (Canal 5 y Canal 7 de TV Azteca). La emisión de la televisora de Televisa superó a la de su competencia por 8.99%.

El próximo sábado 16 de septiembre, Televisa Deportes volverá a ofrecer cobertura de una nueva pelea, esta vez la esperada pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 29 agosto 2017
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Estreno de [i]Bailando por un sueño 2017[/i] líder del primetime dominical mexicano

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Mediciones
México
Sep12,2017

El estreno de la nueva edición de Bailando por un sueño, el reality musical de Televisa, creado por los hermanos Galindo (Rubén y Santiago), se ubicó el pasado domingo 10 de septiembre como el programa más visto de la programación dominical de México, al registrar un share de 23.26%, de acuerdo con cifras de Nielsen Ibope México.

Esta primera emisión de Bailando por un sueño 2017, transmitida por el canal las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó en el horario a su competencia, Azteca 13, por 105,30%, según los números difundidos por el grupo, basándose en las mediciones de Nielsen Ibope.

La producción de Televisa es una competencia de baile que se desarrolla a lo largo de cinco galas dominicales, en las que ocho jóvenes acompañados de un famoso, tienen la oportunidad de realizar su más profundo anhelo.

Bailando por un sueño 2017 se emite los domingos, en horario central.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 12 septiembre 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Registros por las nubes de telenovela [i]Caer en tentación[/i] de Televisa

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Oct3,2017

Una de las más recientes producciones de Televisa, estrenada el pasado 18 de septiembre en el canal las estrellas, en horario central, ha sobrepasado las expectativas en sus primeras semanas al aire, al ganar ampliamente el horario central de la televisión abierta mexicana.

Durante su semana de estreno, la telenovela Caer en tentación se mantuvo consistentemente como líder de audiencia en su barra de horario, al registrar un share promedio de 19.10%, de acuerdo a datos de Nielsen Ibope México.

En la última medición semanal, la que comprende desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de septiembre, logró superar a su directa competencia en el horario por 172.08 %, de acuerdo al registro de Nielsen Ibope México, expuesto este martes por Televisa.

Caer en tentación, producida por Giselle González para Televisa,  es una adaptación de la exitosa teleserie argentina Amar después de amar, de Telefe, creada por Erika Halvorsen y Gonzalo Demaría. La versión mexicana tuvo como responsables a Leonardo Bechini y Óscar Tabernise.

La telenovela narra la historia de dos matrimonios que luego de un trágico accidente automovilístico, descubren una serie de dolorosas mentiras originadas por una infidelidad. La situación los hará replantear sus convicciones y cambiar el rumbo de sus vidas de forma definitiva.

La producción mexicana está protagonizada por Silvia Navarro, Gabriel Soto, Adriana Louvier y Carlos Ferro, con las participaciones antagónicas de Erika de la Rosa, Julieta Egurrola y Arath de la Torre y con la actuación especial de Ela Velden.

Amar después de amar (ADDA), grabada íntegramente en resolución 4K, se estrenó en enero pasado con cierre en mayo, protagonizada por Mariano Martínez, Isabel Macedo, Eleonora Wexler y Federico Amador, coprotagonizada por Michel Noher y Manuela Pal, y con las participaciones antagónicas de Virginia Lago, Gastón Ricaud, Maxi Ghione, Roberto Vallejos y Brenda Gandini. En las 70 capítulos, logró un promedio de 12.1 puntos, con picos que llegaron a 14,6 puntos.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 3 octubre 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 
Viewing all 191 articles
Browse latest View live