Quantcast
Channel: The Daily Television - Ratings
Viewing all 191 articles
Browse latest View live

[i]Bailando por un sueño[/i], rey dominical otra vez en México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Mediciones
México
Oct9,2017

El reality musical de Televisa, Bailando por un sueño, creado por Rubén Galindo Jr. y Santiago Galindo, ha vuelto a replicar el éxito acostumbrado en la televisión abierta mexicana. La gran final 2017, emitida este domingo 8 de octubre por el canal las estrellas y otros canales locales del grupo, se ubicó como la emisión dominical más vista en la TV abierta nacional, al registrar un share de 20.33%, según datos de Nielsen Ibope México.

La transmisión del desenlace superó a su competencia por 63.29%, según datos expuestos por Televisa.

Durante sus cinco galas, la edición 2017 de Bailando por un sueño se mantuvo, consistentemente, como la emisión con mayor audiencia de toda la programación dominical en TV abierta.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 10 octubre 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Cuarto de siglo de Kantar Ibope Media en Argentina

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Players
Argentina
Oct23,2017

La semana pasada, Kantar Ibope Media cumplió su primer cuarto de siglo en uno de los mercados de América Latina de mayor relevancia, Argentina. Para festejarlo, la compañía de investigación de medios realizó una reunión en el Palacio Duhau, en la ciudad de Buenos Aires, para sus clientes y colegas. Numerosas personalidades del medio local acompañaron la celebración de la división Latinoamericana de Kantar Media -el líder global en inteligencia de medios de comunicación- que ofrece en el territorio información precisa sobre consumo, desempeño e inversión en medios.

“Durante estos 25 años hemos acompañado el desarrollo de Argentina tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos. Me siento muy optimista sobre lo que viene para el país; todos tenemos la misión de trabajar juntos y empujar el crecimiento de la industria publicitaria y de Argentina”, sostuvo Andy Brown, CEO y chairman de Kantar, participante en el evento.

Para Javier Álvarez, director gerente de Cono Sur de la empresa, en las ventajas que ofrece al mercado local se encuentra la explicación de esta consolidación. “Es un honor decir que hemos estado aquí todos estos años siguiendo las transformaciones y la evolución de la industria de medios en el país. Somos parte de una red global y por eso, estamos preparándonos para traer muchas de las soluciones vistas alrededor del mundo”, sostuvo.

Ariel Hajmi, director comercial Cono Sur de Kantar IBOPE Media, se animó a confirmar una novedad que se prepara para el país: “Ibope ha sido líder en Latinoamérica y ahora con Kantar sumamos una visibilidad y un alcance global en más de 50 países y con todo lo que tiene que ver con nuevas métricas, que ofrece Kantar, estamos convencidos de que vamos a tener muy buenas novedades en los próximos años para sumar a lo que ya tenemos de base. Somos muy positivos con todo lo que se nos viene. La industria se encuentra ante un momento de transformación en el que se generan muchas oportunidades. Estamos trabajando junto a toda la industria en la generación de soluciones con foco en la medición de contenido audiovisual en nuevas plataformas, orientadas a seguir los contenidos. Es por eso que en los próximos meses traeremos a Argentina la medición de consumo diferido (Time-Shift Viewing) y del consumo de video por streaming”.

Kantar IBOPE Media en números en Argentina

  • 9 plazas medidas
  • 13 plazas monitoreadas
  • 200 medios monitoreados
  • 450 usuarios y terminales con los servicios de la empresa
  • 70% cobertura nacional
  • 10 sistemas de medios monitoreados
  • 80% de la inversión publicitaria de Argentina es usuaria
  • 3600 cuadernillos en el interior del país
  • 6000 encuestas outdoor
  • 10.000 encuestas TGI
  • 50.000 encuestas de radio
  • 10 Millones de registros monitoreados por año
  • 4600 panelistas de TV
  • 3500 profesionales en todo Latinoamérica
  • 150 clientes en Argentina
  • Presente en más de 50 países
  • Más de 70 años de experiencia en Latinoamérica
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 octubre 2017
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Canal las estrellas, líder primetime dominical en TV abierta de México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Mediciones
México
Oct23,2017

Televisa ha salido a destacar en el mercado de la televisión sus logros en el primetime dominical de este domingo 22 de octubre. Según cifras de Nielsen IBOPE México, el broadcaster principal del grupo, las estrellas, se ubicó como líder de audiencia absoluto en toda la franja horaria del día en la televisión abierta mexicana.

Los niveles de mayor audiencia se presentaron dentro del horario primetime -comprendido en la TV de México entre 17:30 y 23:30 horas- con las siguientes emisiones:

·  El capítulo final de la telenovela Mi marido tiene familia, inició a las 17:30 horas, registró un share promedio de 28.7% (porcentajes de televisores encendidos), superando a sus competencias en el mismo horario por 363.65%.

·  El estreno de Papa a toda madre, inició a las 20 horas, registró un share promedio de 25.08% (televisores encendidos), superó a sus competencias en el horario por 184.03%.

·  La franja estelar concluyó con la emisión de La Voz… México, inició a las 21 horas, registró un share promedio de 28.05% (televisores encendidos), superó a sus competencias por 165.37%.

Estos niveles de audiencia, destacan en Televisa, consolidan a las estrellas como el canal líder de la programación dominical.

Papa a toda madre
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 octubre 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Desenlace de [i]En tierras salvajes[/i] de Televisa, lidera audiencia mexicana

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Nov7,2017

En su capítulo final, la telenovela mexicana En tierras salvajes se ubicó como líder de audiencia en su barra de horario, al registrar 22.57% de share (% de televisores encendidos), de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México.

Producida por Salvador Mejía para Televisa, la historia es un original de Ramón Campos y Gema R. Neira (El Gran Hotel, Velvet y Las Chicas del Cable), bajo la dirección de Fernando Nesme y José Dossetti.

El pasado domingo 5 de noviembre, el desenlace de En tierras salvajes, transmitido por la cadena abierta las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó a su competencia por 175.24% (canales considerados: las estrellas, otros canales locales de Televisa y Azteca 7).

La ficción rodada principalmente en Pátzcuaro, Uruapan, Tacámbaro, Michoacán, cuenta con las actuaciones estelares de Cristián de la Fuente, Claudia Álvarez, Horacio Pancheri y Diego Olivera. El resto del elenco está conformado por Daniela Romo, César Evora, Ninel Conde, Lisardo, Salvador Pineda, Martha Julia, Fabián Robles, Maricruz Nájera y Miguel Ángel Biagio.

En tierras salvajes narra la historia de una joven de ciudad, Isabel Montalbán (Álvarez), que se traslada al pueblo donde vive la familia de su esposo, Aníbal Otero (Olivera). Allí, en la casa familiar y en la clínica que dirigen, la joven recibe el tratamiento que necesita para recuperarse de un padecimiento respiratorio, con lo que su presencia en esa casa cambiará para siempre el destino de toda la familia. Sergio (Pancheri) y Daniel (de la Fuente), los dos hermanos de Aníbal, no podrán evitar sentirse desbordados por una vorágine de pasiones hacia Isabel.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 7 noviembre 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Notable noviembre para los broadcasters de Univision Communications

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Nov28,2017

Univision Communications Inc. (UCI) ha desvelado los resultados de noviembre de sus redes de televisión abierta en EEUU, que muestran a su cadena Univisión como líder del entretenimiento en español, número uno en idioma español para los demos primetime de viewers 2+ y adultos 18-49 años. Los números en parte han sido impulsados por la nueva programación de Univisión, encabezada por la comedia romántica Mi Marido Tiene Familia, y el thriller contemporáneo sobre el amor prohibido, Caer En Tentación. Otros éxitos clave han sido el show de concurso de baile Mira Quién Baila, que en su quinta temporada, se clasificó como el reality número1 entre los adultos hispanos de 18-49 años.

Además, su otro broadcaster, UniMás, logró un crecimiento de audiencia de dos dígitos de un año a otro en el horario estelar, entre Total Viewers 2+ (+ 47%), Adultos 18-49 (+ 28%) y Adultos 18-34 (+ 15%) durante el mes. Los contenidos que apuntalaron la performance de este canal fueron las telenovelas La Tierra Prometida, Totalmente Diva (Globo), y Lady, La Vendedora de Rosas.

Además, subrayan en UCI, las dos redes entregaron un share del 58% en todas las visualizaciones en idioma español de primetime para Adultos 18-49, un 53% más que en el barrido de noviembre de 2016.

Lo más destacado de la lider hispana Univisión en el mes:

  • En el barrido de noviembre, la cadena se ubicó como la quinta red de broadcast más grande del país, superando a CW entre Total Viewers 2+ (+ 17% adv) y adultos 18-49 (+ 19% adv).
  • Su drama semanal, Rosa De Guadalupe lo posicionó como la red número 1 en español semanalmente a las 8 pm, superando a su competidor más cercano por márgenes de dos dígitos.
  • Actualmente en su segunda temporada, El Chapo convirtió a Univisión en la red número 1 en español durante la noche de los domingos, superando a su competidor más cercano en un 9% entre los espectadores totales 2+, + 37% entre los adultos 18-49 y + 32% entre 18-34.
  • Los 18º Grammys Latinos llegaron a 8 millones de espectadores totales, que sintonizaron la totalidad o parte de la transmisión en vivo de tres horas, mientras que también posicionaron a Univision como la red número 1 en español durante toda la noche con el doble de nivel de audiencia de su competidor más cercano entre total viewers 2+ y adultos 18-49.

"Barrido tras barrido, constantemente demostramos que la programación única de Univision continúa basándose en la profunda conexión que tenemos con nuestras audiencias. Los números son testimonio de nuestra misión y nuestra capacidad de escuchar lo que nuestros televidentes quieren ver y continuaremos cumpliéndolo como el líder del entretenimiento en español ", declaró Lourdes Díaz, presidenta de Entretenimiento en Univision Communications.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 29 noviembre 2017
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Premiere de [i]El Accidente[/i] encabeza los ratings españoles

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
España
Nov30,2017

El nuevo drama producido por Globomedia, El Accidente, una adaptación libre del drama turco Son, producida ejecutivamente por Daniel Écija, ha estrenado con suceso esta semana en el canal Telecinco de Mediaset en la TV abierta de España. El primer episodio de la serie fue visto por más de 3.2 millones de espectadores, logrando una participación de mercado del 20.3% para encabezar las listas en el primetime.

Las cifras representan el mejor comienzo para un nuevo lanzamiento de ficción en cualquiera de las plataformas de Mediaset España en más de 2 años. La serie tiene un total de 13 episodios de 70 minutos en España, con una versión alternativa de 17 capítulos de 45 minutos disponible para el mercado internacional.

En El Accidente, protagonizado por Inma Cuesta (Águila Roja) y Quim Gutiérrez (Azul Oscar Casi Negro), la vida una pareja repentínamente se despeña por un trágico accidente. Todo se hace más turbulento cuando se publican noticias de que el vuelo en el que supuestamente viajaba José se ha estrellado, sin dejar sobrevivientes. Sin embargo, pronto se conoce que el nombre de José no existía en la lista de pasajeros y que nunca había abordado el avión, lo que deja en evidencia una red de mentiras, infidelidades y negocios ilegales.

Completando el elenco de estrellas están Alain Hernández (Palmeras en la nieve), Berta Vázquez (Vis a Vis; Locked Up) y el veterano del escenario y la pantalla, Eusebio Poncela (Carlos, Rey emperador), Joel Bosqued (Tierra de Lobos), Jorge Bosch (Gran reserva), César Mateo (B&b), Mariana Cordero (Acusados), Pilar Gómez (El ministerio del tiempo), Daniel Albaladejo (Isabel), Elena Seijo (Vis a vis), Joaquín Notario (Isabel) y Consuelo Trujillo (Hospital Central), entre otros. 

"Hemos estado esperando ansiosamente el lanzamiento de este increíble proyecto. El buzz alrededor de la industria ha sido palpable, con todos esperando la producción de última calidad de Globomedia. Ahora, con cifras de audiencia tan sólidas en España, esa anticipación se ha justificado claramente, y estamos muy orgullosos de tener este gran éxito como parte de nuestro catálogo", comenta Laura Minarro, directora de Coproducción y Guión de la compañía internacional Eccho Rights, encargada de la distribución de la serie.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 30 noviembre 2017
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

TV en español: Primetime y el público más buscado para Telemundo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Dic1,2017

En los demos de mayor relevancia, el broadcaster Telemundo se lleva las palmas en este noviembre que acaba de cerrarse en la TV de EEUU. La televisora hispanohablante cerró el mes como la número uno en idioma español del primetime (8 a 11pm) lunes-viernes entre los televidentes adultos  18-49 años (809 mil) y de 18-34 años (377 mil). Por el impulso de noviembre, Telemundo se queda también con el rótulo de cadena de televisión en español número uno hasta la fecha, superando a Univision en el día de la semana principal en un 32% entre adultos 18-49 (920 mil  frente a 695 mil) y en un 33% entre adultos 18-34 (423 mil versus 318 mil).

Sumando todas las televisoras abiertas del país, sin discriminar por lengua, en los dos demos, el canal de NBCUniversal Telemundo Enterprises ocupó el sexto lugar, detrás de la red The CW. En la sumatoria de toda la temporada gana el quinto lugar. Además, la red entregó en este mes y en toda la temporada la mayor composición de adultos 18-34 (24%) entre todas las redes de transmisión, independientemente del idioma, según el detalle divulgado por la emisora.

En el broadcaster destacan varios ítems que han permitido este desempeño de noviembre:

  • El innovador y revolucionario concepto Súper Series que tiene como características seriados dramáticos más rápidos, cargados de acción, con guiones. Esto ha permitido superar a Univision todas las noches a las 10pm entre adultos 18-49 y adultos 18-34 en noches con programación regular.
    • La quinta temporada final de El Señor de los Cielos ganadora del Emmy de Telemundo el 2 de noviembre se clasificó como el programa número 1 entre todas las cadenas de televisión a las 10pm., en inglés y español, entre adultos 18-49 y adultos 18-34.
    • El estreno de Señora Acero, La Coyote el 6 de noviembre se ubicó como el programa de transmisión número 1, en su franja horaria, en inglés o español, entre adultos de 18 a 34 años.
  • La exitosa serie Sin Senos Si Hay Paraiso en la temporada 2 superó a Univision de 9 a 10pm el 94% de las noches de noviembre con programación regular entre adultos de 18 a 49 años y adultos de 18 a 34 años.

Telemundo tuvo los tres principales programas de televisión en español programados regularmente entre adultos 18-49 y adultos 18-34 para noviembre de 2017 y la temporada hasta la fecha con El Señor de los Cielos Temporada 5, Sin Senos Si Hay Paraiso Temporada 2, y Señora Acero, La Coyote Temporada 4.

Mientras que Telemundo destaca su dominio en el panorama mensual con televidentes en el mismo día, Univisión domina en el total de espectadores 2+. Noviembre marca el cuarto periodo de predominancia de Univisión entre las redes en español en adultos 18-49 años en el total de televidentes 2+.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 1 diciembre 2017
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
TV hispana de EEUU
Titulo Newsletter 2: 
Primetime y el público más buscado para Telemundo
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Televisa Deportes gana en audiencias en la emisión del desenlace de la Liga MX

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Dic12,2017

En el competitivo mundo de los deportes de la televisión abierta mexicana, el reinado del mayor productor de contenidos en español del mundo sigue completamente blindado. Este domingo la muestra en ese sentido la aportó la emisión de Televisa Deportes de la gran final del Torneo de Apertura 2017 de la Liga MX, entre los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y los Rayados de Monterrey. La marca fue esta vez de 23.7% de share, de acuerdo con cifras reveladas por Nielsen Ibope México. La transmisión del domingo pasado por el canal las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó a su competencia por 62.32%, según la misma fuente.

La Liga MX es el mayor evento deportivo del país. Concentra un enorme interés no solo en territorio mexicano sino también en EEUU, en donde cada año logra (en Univisión, dueña de los derechos a nivel local), en sus emisiones en directo, marcas sin precedentes para una transmisión originada desde el exterior. El torneo expone más que cualquier otra manifestación la magnitud de la diáspora mexicana en suelo estadounidense.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 12 diciembre 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]La Voz…México[/i], de Televisa, otra vez dueño del primetime dominical

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Formatos
México
Dic19,2017

La gran final deLa Voz… México 2017, producción de Televisa, transmitida por el canal las estrellas y otros canales locales de Televisa el domingo 17 de diciembre, se ubicó como líder de audiencia del prime time dominical, al registrar un share de 19.14%, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México. Con la participación en esta sexta edición de los coaches Laura Pausini, Yuri, Carlos Vives y Maluma, el gran campeón fue Luis Adrián Cruz (del equipo de Pausini).

La Voz… México 2017 inició transmisiones el pasado 15 de octubre, superando en promedio a su principal competidor por más de 72%. 

La presentadora de esta edición fue, por quinta edición consecutiva, la actriz Jacqueline Bracamontes.

Esta es la primera temporada en esta adaptación mexicana del formato que se cuenta con tres coaches de temporadas pasadas (Pausini y Yuri en la edición 2014 y Maluma en la primera edición de La Voz Kids), y fue también la primera temporada en tener a todos sus coaches con experiencia en el formato.

En sus seis ediciones,La Voz… México, producción de Televisa, se ha mantenido consistentemente en los primeros lugares de audiencia de la programación dominical en TV abierta.

 

 

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 19 diciembre 2017
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

Inmejorable retorno de [i]El Privilegio de Mandar[/i]: Rey del rating por las estrellas

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Feb1,2018

En su estreno por la pantalla del canal las estrellas, la nueva temporada de El Privilegio de Mandar se ubicó como el programa más visto en su barra de horario, al registrar 23.44% de share de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México.

La emisión del primer capítulo en la principal cadena broadcast de Televisa, transmitida el lunes 29 de enero, superó a su competencia por 919.13%, según las cifras de la evaluadora.

La segunda temporada del El Privilegio de Mandar, vuelve después de 12 años, y cuenta con las actuaciones de Eduardo España, Pierre Angelo, Héctor Sandarti, Alfonso Villalpando, Dalilah Polanco, Yekaterina Kiev, Claudio Herrera, Mariana Echeverría, José Eduardo Derbez, Herson Andrade, Christian Ahumada, Hugo Alcántara, Juan Frese y Maca Carriedo.

La comedia mexicana producida por Reynaldo López, ofrece sátiras y parodias sobre los hechos políticos ocurridos rumbo a la definición de la elección presidencial mexicana de este año. La serie surgió en 2005 a partir de un sketch del programa cómico La Parodia. Posteriormente se convirtió en un suceso mediático de características políticas, previas a las elecciones presidenciales de 2006.

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 1 febrero 2018
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Final de [i]Caer en tentación[/i] de Televisa, lidera rating dominical mexicano

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Feb13,2018

Según datos brindados por Nielsen IBOPE México, el desenlace de la telenovela Caer en tentación, fue la emisión más vista de toda la programación dominical, registrando un 21.4% de share (% de televisores encendidos).

Producida por Giselle González para Televisa, la ficción es una adaptación de la teleserie argentina Amar después de amar creada por Erika Halvorsen, Gonzalo Demaría, Micaela Libson y Esteban Garrido. La adaptación estuvo a cargo de Leonardo Bechini y Oscar Tabernise.

El final de Caer en tentación, transmitido el domingo 11 de febrero por la cadena abierta mexicana las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó a su competencia por 24.41% (canales considerados: las estrellas, otros canales locales de Televisa y Azteca 7).

Caer en tentación, narra la historia de dos matrimonios, los Becker y los Alvarado, que luego de un trágico accidente automovilístico, descubren una serie de dolorosas mentiras originadas por la infidelidad. El resquebrajamiento de su relación los obliga a redefinir sus convicciones y valores, cambiando el rumbo de sus vidas de forma definitiva. 

La telenovela es protagonizada por Silvia Navarro, Gabriel Soto, Adriana Louvier y Carlos Ferro. Cuenta con las actuaciones estelares de Arath de la Torre, Julieta Egurrola, Ana Ciocchetti, Ela Velden, Beatriz Moreno, Adalberto Parra, Carlos Valencia, Enoc Leaño, Julia Urbini, Luis Fernando Peña, Erika de la Rosa, Irineo Álvarez, Pierre Louis, Monserrat Marañón, Liz Gallardo, Moisés Arizmendi, Francisco Pizaña, entre otros.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 13 febrero 2018
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

[i]Al Otro Lado del Muro[/i] y [i]Enemigo Íntimo[/i] hacen líder primetime a Telemundo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
EEUU
Feb23,2018

En la dura puja por captar a la audiencia hispanohablante de EEUU, el doble estreno de Al Otro Lado del Muro y la nueva 'Súper Serie' Enemigo Íntimo, le permitió a Telemundo superar a Univision en un 15% (797,000 vs. 694,000), entre las 9pm y 11pm, entre los adultos de 18 a 49 años, según datos de Nielsen. 

Este miércoles 21, Enemigo Íntimo promedió 1.721.000 televidentes totales, 905 mil adultos 18-49 y 401 mil adultos 18-34, ganándole a su gran rival a las 10pm por + 18%, + 43% y + 46%, respectivamente. A las 9 pm/8c, Al Otro Lado Del Muro tuvo una audiencia de 1.424.000 televidentes, 688 mil adultos 18-49, y 264 mil adultos 18-34. Además, las dos producciones se erigieron como los programas de habla hispana número 1 (Al Otro Lado Del Muro) y 2 (Enemigo Íntimo) en el día de estreno.

Siempre de acuerdo a cifras de Nielsen, a nivel local, Enemigo Íntimo ayudó a Telemundo a quedar como líder en idioma español, en su franja horaria, entre el total de espectadores y adultos de 18 a 49 años, en Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Houston, San Francisco, Orlando, Filadelfia, Denver y Washington DC. La flamante Súper Serie también ocupó el primer lugar, independientemente del idioma, entre el total de espectadores y adultos de 18 a 49 años en Miami.

Al Otro Lado Del Muro, en tanto, se ubicó como el programa de habla hispana número 1 en su período de emisión, entre el total de espectadores y adultos 18-49 años en Los Ángeles, Nueva York, Miami, San Francisco, Orlando y Filadelfia.

LAS TRAMAS

Al Otro Lado Del Muro cuenta la historia de dos mujeres que cruzan la frontera de México-EEUU, una de ellas tras un sueño y la otra huyendo de una pesadilla. En esta serie contemporánea, que refleja las realidades vividas por muchos inmigrantes, los protagonistas deben hacer lo imposible para sobrevivir, dejando atrás todo, hasta a sus afectos. Protagonizada por Marjorie de Sousa y Litzy, es una historia original de Laura Sosa, dirigida por Luis Manzo y Nicolas Di Blassi, y con Carmen Cecilia Urbaneja como productora ejecutiva.

Enemigo Íntimo, una producción original de Telemundo Studios, escrita por Francisco Cordero y Humberto Barrero, con Mariana Iskandarani y Monica Vizzi como productoras ejecutivas, marca el regreso a la franquicia de 'Súper Series' de Telemundo de dos protagonistas de El Señor de los Cielos, Fernanda Castillo, y Raul Méndez. Del director del seriado de más larga duración del broadcaster, El Señor de los Cielos , y su spin-off, El Chema, Danny Gavidia, esta producción presenta una historia basada en un hecho de corrupción internacional. Filmada en locaciones en Zúrich, Suiza, México y ciudades fronterizas de EEUU como El Paso y McAllen, Texas, tiene como eje de la historia a una fuerte protagonista femenina; multifacética y hermosa joven, educada en la Universidad de Stanford, hábil, con una inteligencia bordeando la brillantez.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 23 febrero 2018
Posición Newsletter: 
1
Titulo Newsletter 1: 
Gran debut en Telemundo
Titulo Newsletter 2: 
Primetime p Al Otro Lado del Muro y Enemigo Íntimo
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Estreno de perlas para [i]La Mamá del 10[/i], nueva serie de Caracol Televisión

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
Colombia
Feb28,2018

La Mamá del 10, la nueva serie de Caracol Televisión, debutó en la televisión colombiana en su horario estelar con resultados de audiencia prometedores: 35 puntos de share y 11.9 de rating personas, superando a su enfrentado que marcó 17.9 de share y 6.1 de rating respectivamente. El rating logrado por la producción que comienza a distribuirse a nivel mundial a través de Caracol Internacional, la convirtió en la producción más vista del día.

La trama aborda la vida de Tina Manotas, una humilde mujer que es obligada a dejar su pueblo natal y mudarse a la capital. En la ciudad es abandonada por su esposo y queda a cargo de sus dos hijos con la obligación de sobreponerse a todas las dificultades que trae la falta de dinero. Ella sacrificará todo para hacer realidad el sueño de Víctor, su hijo menor, que es convertirse en el mejor futbolista de su país.

La serie tiene en su elenco central a Karent Hinestroza (La Selección), Diego Vásquez (La Niña), Antonio Jiménez (La Selección), Ernesto Ballén (La Nocturna), Julio Pachón (Pablo Escobar, El Patrón del Mal) y Marcela Benjumea (La Niña).

 

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 28 febrero 2018
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Final de [i]Pequeños Gigantes[/i], lidera primetime dominical mexicano

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
May1,2018

La edición 2018 de Pequeños Gigantes tuvo un magnifico cierre, ubicándose como líder de audiencia de la programación dominical, al registrar 17.28% de share, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México.

La emisión final, transmitida el domingo pasado por el principal broadcaster de Televisa, el canal las estrellas y otros canales locales del grupo, fue el programa más visto de todo el día. Logró superar al certamen de belleza, Mexicana Universal de Azteca Uno, por más del 253%.

El talent show muestra a equipos o escuadrones, cada uno integrado por cuatro niños de entre 5 y 12 años, de los cuales el menor es el capitán, dos más forman la pareja de baile y el miembro restante tiene el rol de cantante.

El escuadrón ganador de la última edición del reality show de talento infantil fue “Los Súper Powers”, conformado por los participantes Rodrigo, Jazlyn, Aramis y Natalia.

Conducido por la actriz mexicana Galilea Montijo, Pequeños Gigantes 2018, contó con un panel de reconocidos jueces integrado por Bianca Marroquín, Nacho, Manuel “Flaco” Ibáñez, Albertano, Lupe Esparza y Adrián Di Monte.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 2 mayo 2018
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Audiencias: Telecinco gana abril en el broadcast español

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Players
España
May1,2018

La televisión abierta española ha cerrado el cuarto mes del año con buenas noticias para el líder de marzo. Telecinco amplió en abril la ventaja alcanzada el mes anterior respecto a Antena 3: lideró con una media de 15,2% de cuota pantalla. Repitiendo su desempeño de marzo, la cadena de Atresmedia registró 12,4%, según el informe Barlovento.

El resto de cadenas generalistas han visto caer sus cifras durante el mes. En tercer lugar se ubicó la pública La 1 con una media de 10,2% (-0,3), seguida por laSexta con 6,9% y por Cuatro con 5,9%. Cierra la lista de broadcasters españoles La 2, con un 2,5%.

Las tres grandes, La 1, Telecinco y Antena 3, se alzaron con el 37,8% de cuota, +0,7 puntos en relación al mes pasado. La primera registrando el 24,1%, -0,7 puntos en relación al marzo.

El punto máximo de TV paga fue de 24,1%. 

Mediaset España fue líder en el segmento Grupos, con el 29,5%, seguido por Atresmedia con el 26,8% (baja -0,1 puntos), y TVE con el 16,1% (-0,5 puntos). FORTA obtuvo 7,8% (-0,2), Grupo Vocento, 2,7% (-0,1) y Unidad Editorial, 2,6% (+0,2).

 

LOS DATOS DE BARLOVENTO

RANKING DE CADENAS Y GRUPOS TELEVISIVOS

• Telecinco (15.2%) es la cadena más vista, sube 1 punto en comparación con el mes pasado y registra su mejor dato de los últimos veintidós meses. Le siguen A3 (12.4%), La1 (10.2%), AUT (7.9%), TEMATICAS PAGO (7.7%), LA SEXTA (6.9%), CUATRO (5.9%), FDF (2.9%), NOVA (2.6%) y La2 (2.5%), entre las diez primeras.

• Las tres grandes cadenas, La1, Tele 5 y Antena 3, registran el 37.8% de cuota, un dato +0.7 puntos en relación al mes pasado.

• La TV pública firma el 24.1% , una cifra -0.7 puntos en relación al mes anterior.

• Máximo de la TV de Pago (24.1%).

• Mediaset España obtiene el liderazgo por grupos empresariales, con el 29.5% (sube +0.8 puntos).

• Atresmedia en segunda posición logra el 26.8% (baja -0.1 puntos).

• TVE suma el 16.1% (baja -0.5 puntos).

• FORTA consigue el 7.8% ( -0.2 puntos), Grupo Vocento el 2.7% (baja -0.1 puntos) y Unidad Editorial el 2.6% (sube +0.2 puntos). 

 

CONSUMO TELEVISIVO

• El consumo totalizado del mes: 241 minutos por espectador → -15 minutos menos que en Marzo '18 (incluyendo invitados).

• El desglose de consumo es de 235’ lineal (donde están incluidos el concepto “invitados) + 6’ diferido. Los invitados (espectadores no residentes en el hogar) suponen el 5% del consumo total.

• El 72.7% de los españoles ha contactado diariamente este con el medio televisivo (32.465.000 individuos ve la televisión de media diaria).

• En el acumulado mensual el 97% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes.

• De los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 1.343.000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en este último mes.

3. Liderazgos cadenas (por targets, regiones, franjas y días de la semana)

• Los liderazgos por targets se reparten de la siguiente manera: Telecinco: líder en mujeres, en los mayores de 13 años y en el “Target Comercial”. - Antena3: Líder en hombres. - Clan: líder en niños de 4 a 12 años (13.9%).

• En cuanto al desglose por regiones: - Telecinco: Andalucía, País Vasco, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Canarias, Asturias, Baleares, Murcia y Resto. - Antena3: Castilla La Mancha y Aragón. - La1: Castilla y León - TV3: Cataluña.

• Los liderazgos por franjas horarias quedan así: - Telecinco: líder en la mañana, la tarde, el “prime-time” y el “late-night”. - Antena3: líder en la sobremesa. - Temáticas de Pago: líder en la madrugada.

• Por días de la semana: Telecinco es líder todos los días de la semana.

 

RESULTADOS DE LAS AUTONÓMICAS

• El conjunto de las autonómicas promedia el 7.9% de cuota de pantalla, -0.2 puntos menos que el mes pasado.

• El ránking de autonómicas por cuota de pantalla está encabezado por TV3 (15.0%, líder en su ámbito de emisión), seguida de TVG (10.1%), C.SUR (9.0%), ETB2 (8.4%) y ARAGON TV (8.0%).

• Máximo de La7TV (3.8%) y mínimo de Super3/33 (0.9%).

• Las autonómicas privadas firman el 0.6%, mismo resultado que el del mes pasado.

• La catalana 8TV (2.1%), sube una décima en relación al mes pasado y es la autonómica privada que consigue una mayor cuota.

 

TEMÁTICAS DE PAGO

• El conjunto de Temáticas de Pago promedia el 7.7% de cuota de pantalla, sube 0.2 puntos en relación al mes pasado.

• Es líder en la franja de madrugada.

• Las cadenas que registran una mayor audiencia en este grupo son: BEIN LIGA, BEIN SPORTS, FOX, TNT, AXN, CANAL HOLLYWOOD, AMC, CALLE 13, #0 y MOVISTAR PARTIDAZO.

 

RESULTADOS POR SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN

El consumo televisivo por sistemas de distribución en lineal se ha repartido de la siguiente manera:

• TDT: 75.9%, baja -0.4 puntos en relación al mes pasado.

• El conjunto de la TV de PAGO firma máximo mensual con el 24.1% del total del total del consumo de la audiencia, sube 0.4 puntos en relación al mes pasado.

• Cable (incluye Ono, Euskaltel, MundoR, Telecable...): 9.9%, sube 0.1 punto con respecto al mes anterior.

• IPTV (incluye MovistarTV, Vodafone, Orange TV, Jazztelia...): 10.8%, repite el resultado del mes pasado. • Satélite Digital (Movistar+): 2.9%, sube 0.2 puntos en relación al mes pasado.

• Otras (Waki, Yomvi, Nubeox, Vodafone One): 0.4, repite el resultado del mes pasado.

 

EMISIONES MÁS VISTAS

• La emisión más vista del mes corresponde a FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE / JUVENTUS-R.MADRID (A3-03/04/2018) con 7.264.000 audiencia media y 38.4% de cuota de pantalla.

• En visionado en diferido, la emisión más vista es ALLI ABAJO / BAUTIZO IMPOSIBLE (A3-02/04/2018) con 433.000 audiencia media.

• Por géneros de programación (lineal), según catalogación de Kantar Media (emisiones de más de 10 minutos de duración):

o La película más vista es PELICULA DE LA SEMANA INFIERNO AZUL (La1-15/04/2018) con 2.482.000 audiencia media y 12.6% de cuota de pantalla.

o El informativo más visto es INFORMATIVOS T5 21:00 (T5-16/04/2018) con 2.852.000 audiencia media y 17.8% de cuota de pantalla.

o El programa de entretenimiento más visto es SUPERVIVIENTES (T5-05/04/2018) con 3.724.000 audiencia media y 32.5% de cuota de pantalla.

o La serie más vista ALLI ABAJO (A3-02/04/2018) con 3.190.000 audiencia media y 18.5% de cuota de pantalla.

o La emisión de animación más vista es LOS SIMPSONS (A3-07/04/2018) con 1.312.000 audiencia media y 10.8% de cuota de pantalla.

o El cultural con más audiencia es AQUI LA TIERRA (La1-10/04/2018) con 1.827.000 audiencia media y 11.9% de cuota de pantalla.

 

RESULTADOS DE LOS INFORMATIVOS

• Empate técnico entre “Telediario” de La1 (1.983.000) y “Informativos T5” (1.976.000 en la ponderación de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche en este mes.

• Antena3 Noticias es el más visto en la sobremesa de lunes a viernes (audiencia media).

• La1 es líder en la edición de sobremesa de sábado y domingo (audiencia media).

• Telecinco es líder con sus informativos de noche de lunes a viernes (audiencia media).

• Coliderazgo de Telecinco y La1 en la edición de noche de sábados y domingos (audiencia media).

• En “simulcast” es líder La1+24H.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 2 mayo 2018
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
3
Portada Tira Horizontal: 
0

62 millones de brasileños siguen final de [i]O Outro Lado do Paraíso[/i], de Globo

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Telenovelas
Brasil
May18,2018

Este 11 de mayo, el más reciente gran éxito primetime de Globo en la televisión abierta brasileña, O Outro Lado do Paraíso, llegó a su fin, superando su récord de participación y alcance. De cada 10 televisores encendidos, 7 estaban sintonizados en la telenovela. La trama fue seguida por más de 62 millones de brasileños, que vieron atentamente el desenlace de la historia de amor, ambición y venganza protagonizada por Clara (Bianca Bin, Preciosa Perla) y también el ajuste de cuentas de este personaje con Sofía (Marieta Severo, Verdades Secretas). La última semana de su exhibición, con los hechos que llevarían al duelo final, tuvo un 66% de participación y un alcance diario promedio de casi 59 millones de personas. La telenovela, del autor ganador del Emmy, Walcyr Carrasco (Verdades Secretas), fue exhibida a las 9pm y tuvo excelentes índices de audiencia en todo su curso, con un alcance diario promedio de cerca de 50 millones de personas.

En su exhibición en Portugal, donde está en el aire en el canal SIC, O Outro Lado do Paraíso también fue éxito de audiencia, garantizando el liderazgo del canal en su horario.

El suceso en su pantalla original se extendió a las redes sociales. El hashtag #OOutroLadoDoParaisoFinal fue Trending Topics del mundo durante 8 horas y el capítulo recibió cerca de 600.000 comentarios. Con una historia impactante y fuertes enganches, que atrapan al público de principio a fin, la telenovela mostró su poder ya desde su estreno, ganando el primer lugar en Social Wit List de noviembre entre los lanzamientos de América Latina más comentados en las redes sociales.

Escrita por Walcyr Carrasco, la telenovela cuenta con la dirección artística de Mauro Mendonça Filho, la misma pareja de la súper serie Verdades Secretas, ganadora del Premio Internacional Emmy en 2016. En su elenco cuenta con un equipo de estrellas de la televisión brasileña como Gloria Pires (El Rey del Ganado y Mujeres de Arena), Grazi Massafera (Verdades Secretas), Thiago Fragoso (Rastros de Mentiras), Lima Duarte (El Color del Pecado y Roque Santero), Fernanda Montenegro (Passione y Dulce Madre), entre otros.

En O Outro Lado do Paraíso, la ley del todo vuelve es el hilo conductor de la historia de Clara, una joven simple y romántica que se enamora perdidamente de Gael (Sergio Guizé, Por Siempre). Lo que ella no sabe es que ese amor la va a llevar del cielo al infierno y tendrá consecuencias que cambiarán para siempre su vida. Además de tener que lidiar con el temperamento intempestivo y violento del joven, Clara también tiene que enfrentarse a la ambiciosa y estratega Sofía, madre de Gael, que al descubrir que ella es heredera de tierras llenas esmeraldas, ve al matrimonio de su hijo como una oportunidad de salvar a su familia de la decadencia. Para engañar a la nuera, que no quiere sacar provecho de las piedras, Sofía en secreto aísla a Clara en una clínica psiquiátrica. Allí, con el pasar de los años, la joven inocente y soñadora se convertirá en una mujer determinada, que comenzará a trazar su plan de regreso en busca de justicia y venganza.

La historia transcurre en Tocantins, estado de la región Norte de Brasil, y tiene como escenario los paisajes naturales que forman parte de su lenguaje estético.

Escrita por Walcyr Carrasco, la telenovela cuenta con la dirección artística de Mauro Mendonça Filho
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 18 mayo 2018
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Gran éxito de audiencia para tres emisiones de las estrellas de Televisa

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Jun12,2018

Televisa ha expuesto al mercado en las últimas horas varios logros de audiencia, destacando tres especialmente. Este lunes, como ya fue anunciado por The Daily Television, tuvo el estreno absoluto de La Jefa del Campeón, la adaptación propia del éxito colombiano de Caracol Televisión, La Mamá del 10.  En su capítulo de estreno, la telenovela fue la emisión con mayor audiencia en el primetime, su barra de horario, al alcanzar 4.780.280 personas, según cifras de Nielsen Ibope México. El capítulo inicial emitido por el broadcaster las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó a su competencia por 52.45%.

Un día antes, el grupo mexicano había transmitido, también en las estrellas, el capítulo final de Hijas de la luna. La producción fue líder de audiencia de la programación dominical, al alcanzar 8.113.430 de televidentes, según las cifras de Nielsen Ibope México. Hijas de la luna,  en su emisión por las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó a su competencia por 111.93%. Esta historia trata sobre cuatro hermanas, hijas del mismo padre, que heredan de él un lunar en forma de luna, colocado en la parte baja de la espalda. Separadas desde sus nacimientos, la vida se encarga de reunirlas y, a partir de ese momento, viven aventuras, encuentros inesperados y grandes romances.

El otro logro de relevancia tuvo como actor central a la división Televisa Deportes. La emisión del partido amistoso entre las selecciones nacionales de México y Dinamarca, transmitido el sábado 9 por las estrellas y otros canales locales de Televisa, alcanzó una audiencia de 5.534.670 personas, según números de de Nielsen Ibope México.

En esta ocasión, el último partido de la Selección de México antes de su debut mundialista contra Alemania, transmitido en forma simultánea por dos cadenas de TV abierta de cobertura nacional, la emisión de Televisa Deportes superó a su competencia por 19.70%. La cobertura mundialista de Televisa Deportes incluirá varios contenidos diferenciados e innovadores, como La Liga de la Injusticia y, para sus distintas secciones, la participación de los personajes de la serie Club de Cuervos. Estos contenidos podrán ser vistos tanto en las transmisiones de televisión abierta (por las estrellas y canal 5), así como en TDN y en televisadeportes.com.

El grupo ha previsto una gran cobertura del Mundial Rusia 2018, a través de las principales plataformas: televisión abierta, televisión de paga, televisadeportes.com, App TD, Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat y Musical.ly.

El debut de La Jefa del Campéon fue seguido por 4.780.280 personas. El final de Hijas de la luna lo vieron 8.113.430 televidentes.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 12 junio 2018
Posición Newsletter: 
4
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Mundial: Récord de audiencia para Televisa en el histórico Alemania-México

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Jun18,2018

Lo que fue hasta ahora la mayor sorpresa de la Copa Mundial de Fútbol, el triunfo del seleccionado nacional mexicano sobre el alemán, actual campeón del mundo, representó para Televisa otro notable récord de audiencia en la TV abierta de México. La emisión del encuentro en vivo desde Rusia tuvo 11,3 millones de televidentes, según las cifras de Nielsen Ibope México, lo que lo hizo líder en su horario a nivel nacional, con 10,47 por ciento de audiencia por arriba de su principal competencia. La repetición del histórico encuentro fue seguida en el canal las estrellas y estaciones de Televisa por poco más de 4 millones de personas. En tanto, el programa de análisis La Jugada del Mundial, emitido por las estrellas y otros canales locales, registró 5.584.000 televidentes, por arriba de su competencia un 41,18%. 

En plataformas digitales, tanto en web como apps, los partidos México vs. Alemania y Brasil vs. Suiza atraparon a 1.031.569 usuarios, con un acumulado de 1.565.419 reproducciones. La sumatoria de audiencia en las distintas plataformas redondean para el grupo un número récord de audiencia en una emisión mundialista.

El gigante de los medios en español también tuvo marcas de relevancia en la apertura del evento. De acuerdo a datos brindados por Nielsen Ibope México, durante la primera jornada de la Copa del Mundo Rusia 2018, las emisiones mundialistas de Televisa Deportes superaron a su competencia en las principales barras de horario. 

La ceremonia inaugural celebrada el jueves 14 de junio en el estadio olímpico Luzhniki de Moscú, fue emitida por las estrellas y otros canales locales de Televisa, registrando 2.566.000 personas, superando a su competencia por 11.41%. 

El primer partido del torneo Rusia vs Arabia Saudita, que finalizó con la goleada del país anfitrión, alcanzó una audiencia de 5.015.000 personas por el canal abierto las estrellas, superando a su competencia por 33.48%. 

Finalmente, la Jugada del Mundial, programa especializado en futbol, transmitido por Canal 5 de Televisa, marcó una audiencia de 5.351.000 personas, rebasando a su competencia por 31.24%. 

Los cálculos fueron realizados con MSS-TV de Nielsen IBOPE México, teniendo como competencia directa a la cadena Azteca 7

En plataformas digitales, tanto en web como apps, los partidos México vs. Alemania y Brasil vs. Suiza atraparon a 1.031.569 usuarios, con un acumulado de 1.565.419 reproducciones.
La inauguración emitida por las estrellas y otros canales de Televisa, fue vista por  2 millones 566 mil personas.
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 18 junio 2018
Posición Newsletter: 
3
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0

México vs Suecia: Televisa Deportes mantiene su liderazgo en audiencias

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Jun29,2018

Televisa Deportes fue líder de audiencia nuevamente en México, con la emisión del partido entre las selecciones de México y Suecia de la Copa Mundial FIFA Rusia 2018, al registrar 10 millones 682 mil personas (número de personas que sintonizan al menos un minuto la emisión), de acuerdo con datos de Nielsen Ibope México-Simulcast. Las cifras obtenidas consideraron los canales las estrellas, Canal 5, y otros locales de Televisa.

Ambas televisoras (Azteca 7) utilizaron simulcast en sus transmisiones y la transmisión en vivo emitida por el canal abierto las estrellas superó a su competencia por 28%.

Por su parte, el programa de análisis La Jugada del Mundial transmitido por Canal 5 de Televisa, registró 5.763.000 personas, superando a su principal competencia por 47%.

Además, en plataformas digitales, tanto en web y aplicaciones, el partido México vs Suecia registró una cifra récord total de 4.154.354 reproducciones.

La fuente de los datos brindada por Nielsen toma en cuenta el demo de personas de 4 o más años en más de 28 ciudades del país.

Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 29 junio 2018
Posición Newsletter: 
5
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Fuente de Imágenes: 

Televisa Deportes, líder otra vez en emisión mundialista con México vs Brasil

$
0
0
Español
Blogs: 
No
The Daily
Ratings
México
Jul5,2018

Tras la emisión del partido México vs. Brasil de la fase de octavos de final de la Copa Mundial FIFA Rusia 2018, Televisa Deportes se volvió a colocar como líder de audiencia, tanto en medición reach como en rating miles, con y sin simulcast.

De acuerdo a datos brindados por Nielsen IBOPE México, teniendo en cuenta la medición reach miles, el juego de la selección mexicana transmitido en abierto por las estrellas y otros canales locales de Televisa, registró 10 millones 981 mil personas, superando a su competencia (Azteca 7) por 28%.

Si se toma como base la medición rating miles, con simulcast, la emisión del encuentro por las estrellas registró 4 millones 827 mil personas. Esta cifra también logró ganar en la franja a su competidor en 21%.

Los números de audiencia, siguen consolidando a Televisa Deportes como una gran opción en la cobertura del Mundia de fútbol que también se ve representada por sus programas de análisis como son La Jugada del Mundial, que se transmite por Canal 5 de Televisa. El programa también ganó en audiencia en ambas mediciones. En reach miles, registró 5 millones 235 mil personas, superando a su competencia por 60%; mientras que en rating miles alcanzó 1 millón 205 mil personas, con un 64% por encima de su competencia.

Finalmente otros datos brindados por la compañía, son las plataformas digitales, tanto web como apps, en donde el partido México vs. Brasil registró un total de 2.403.201 usuarios únicos y 3.639.424 reproducciones.

Otros datos brindados por la compañía, son las plataformas digitales, tanto web como apps, en donde el partido México vs. Brasil registró un total de 2.403.201 usuarios únicos y 3.639.424 reproducciones. (Foto: Televisa Deportes)
Portada: 
Si
Newsletter: 
Si
En Newsletter: 
Newsletter 5 julio 2018
Posición Newsletter: 
6
Evento: 
No
Posición Principal en Página Evento: 
0
Portada Bloque Principal: 
0
Portada Tira Horizontal: 
0
Viewing all 191 articles
Browse latest View live